¿POR QUÉ FIRENZE?
Firenze es el nombre en italiano de la ciudad de Florencia, Italia, conocida por haber sido el centro donde se llevó a cabo esa gran revolución cultural que cambió la historia de la humanidad y que es conocida como el Renacimiento. Una época en la que grandes pensadores tuvieron oportunidad de difundir sus ideas y moldear el mundo, sentando las bases de la modernidad.
Para dar contexto al tema consideremos que el Renacimiento se da alrededor del siglo XV y, como ya se dijo en el párrafo anterior, se trató de un parteaguas en la historia de la humanidad.
Pero, ¿qué pasaba antes del Renacimiento?
En el año 380 d.C. el Imperio Romano toma como religión oficial el cristianismo y al abarcar en ese momento una gran extensión territorial en Europa, la fe cristiana se vuelve a su vez el principal medio de formación para el pueblo. Las escuelas no existían y las personas se mantenían iletradas y realizando trabajos que les permitían sobrevivir, pero el escalar socialmente prácticamente no existía, la gente se mantenía humilde durante generaciones y la educación que recibían venía de los clérigos de la iglesia y estaba basada meramente en asuntos de fe y al no tener acceso a la lectura y la escritura, se mantenían bajo control. Y así pasaron diez siglos y hasta un poco más hasta que llegó la imprenta en el año 1440 con Guttenberg y la oportunidad de replicar el conocimiento a través de libros producidos en serie.
De esta manera, las personas que en ese entonces tenían intereses más allá de lo religioso, llámese ciencia, artes, filosofía, vieron la oportunidad de un cambio a través de la difusión de ideas que retaran a las creencias de entonces y es en este ambiente de emoción por un conocimiento que se libera de cadenas que en Firenze existió la familia Medici y su patrocinio de esa revolución del pensamiento que dio un giro a la historia. En el siguiente tema conoceremos más acerca de esta familia, por el momento es importante tener en cuenta su lugar en la historia.
El Renacimiento es llamado así porque el conocimiento humano vuelve a los orígenes que había tenido en la antigua Grecia alrededor de siglo XII a siglo I a.C., en donde nació la filosofía como ciencia madre y a partir de ahí nacen otras ciencias, así como las artes y también organizaciones de gobierno no imperialistas. Es decir, el mundo literalmente renace, pues había estado atado a la fe y control de la iglesia. De esta manera, en Firenze se produce todo tipo de desarrollo en diferentes rubros. Es ahí donde Paolo Ucello desarrolla la perspectiva en el dibujo y la pintura, Caravaggio crea el claroscuro, Raffaelo se vuelve una especia de celebridad. Igualmente en las ciencias, Leonardo crea todo tipo de bocetos precursores de submarinos, helicópteros, tanques de guerra, Redi desarrolla investigación en biología y medicina. También la construcción da un avance, produciendo palacios y edificaciones que desafiaban la lógica de entonces. Más adelante se desarrolla el tema más a detalle, cuando conozcamos a algunos de los muchos eruditos que vivieron en Firenze.
Y es por esta revolución del conocimiento gestada en Firenze que rendimos homenaje a este lugar histórico y lo tomamos como referente para inspirar nuestro trabajo.
COLEGIO FIRENZE.
«Renacer en Pensamiento. Humanos y Libres».