HUMANISMO:
Es la corriente filosófica que resultó de esa revolución del pensamiento que fue el Renacimiento.
Después de haber superado el oscurantismo en el que, como ya vimos, el conocimiento sufre un control por parte de la iglesia, viene la imprenta y los hombres con mentes curiosas se ven liberados de ataduras y tienen oportunidad de difundir sus ideas en una forma masiva, lo que causa un interés multitudinario, pues las personas tenían interés por educarse, aprender a leer, escribir y, sobre todo, pensar.
Se le dice humanismo porque es el hombre mirándose a sí mismo, siendo capaz de entender cómo puede moldear su entorno y avanzar hacia el progreso desde el estudio. Es como si el hombre hubiera redescubierto el poder de sus ideas y lo hace consciente de su lugar en el mundo.
Posteriormente, el humanismo sigue avanzando y se convierte en una filosofía en la que el ser humano considera a los demás como parte importante. Para el humanismo, la persona no solo ve por sí misma, sino que se ocupa de atraer a los demás hacia el avance y conformar una cultura de colaboración que lo lleve hacia el progreso.
Por eso es que el humanismo es la filosofía institucional en Colegio Firenze. Una filosofía de avance en la que nuestros integrantes cultiven su mente como arma poderosa, con una educación bien cimentada, tanto en lo académico como en lo humano.